
II Congreso Actualidades en Ciencias Básicas CONACIBA
III Coloquio Nacional sobre actualidades en Ciencias Naturales
“Inteligencia Artificial – IA: oportunidades y retos en las Ciencias Básicas”
15 y 16 de mayo de 2025
El comité organizador del II Congreso Actualidades en Ciencias Básicas CONACIBA – III Coloquio Nacional sobre actualidades en Ciencias Naturales, tiene el gusto de invitarlos a participar en la presentación de trabajos, hasta el 02 de mayo 2025 (enviar a www.conaciba.com).
Recuerda diligenciar tu inscripción en el enlace: www.conaciba.com / inscripciones
JUSTIFICACIÓN
La investigación permanente en las Ciencias Básicas y Naturales trasciende en la innovación tecnológica y científica en el campo de la salud, la industria, el deporte y la educación, potencializando el crecimiento y consolidando el desarrollo de nuestro territorio nacional. Espacios de divulgación y reflexión de este tipo permiten un mayor acercamiento a los conocimientos y saberes, a través de la interacción de ideas, opiniones y experiencias. El Departamento de Ciencias Básicas de la Fundación Universitaria del Área Andina al realizar este congreso busca generar un espacio de interacción, que permita considerar y trazar horizontes en la comunidad de estudiantes, educadores e investigadores en ciencias básicas sobre las tendencias actuales y problemas en la investigación a partir de diversas experiencias y escenarios, como insumo que permita realizar una retrospección, reconocer el presente y establecer posibles panoramas en cara al futuro del avance en el campo de la inteligencia Artificial y las Ciencias Básicas.
OBJETIVO
Este evento pretende generar un espacio académico y formativo que desde diversas experiencias permita identificar aquellas tendencias que en la actualidad se encuentran asociadas a las prácticas investigativas en el campo de las ciencias básicas que para esta oportunidad se orientarán bajo el marco de la Inteligencia Artificial y su relación con las Ciencias Básicas, presentando un nuevo panorama que se espera desde su reflexión pueda incidir en la transformación de una educación superior más ajustada a las demandas de la sociedad.
ÁREAS TEMÁTICAS
Conforme a los alcances y propósitos de este evento, se definen las siguientes áreas temáticas de participación:
Área Temática 1: Biología aplicada
Área Temática 2. Química aplicada
Área Temática 3. Física aplicada
Área Temática 4. Matemáticas aplicadas
Área Temática 5. Salud Pública
Área Temática 6. Educación en Ciencias
